El tráfico de contenedores de los principales puertos chinos descendió en el primer semestre del año un 11% hasta los 52,42 millones de TEU
El volumen de mercancía general tan sólo aumentó un 0,5%
Los principales puertos de China movieron
2.640 millones de toneladas de mercancía general, lo que supuso
un incremento de apenas un 0,5% con respecto al mismo periodo del año pasado. Las dársenas chinas recibieron entre los meses de enero y junio 310 millones de toneladas de mineral de hierro y 256 millones de carbón, un 21% más que el año anterior para ambos tipos de mercancías. Por otro lado, China importó 84,35 millones de toneladas, lo que supuso una caída de 2,5% con respecto al mismo periodo de 2008.
En el caso del
puerto de Shanghai, sus instalaciones movieron entre enero y junio
11,7 millones de TEU, un
41,7% menos que durante el mismo semestre del año pasado. En cuanto a la carga general, el puerto movió
169 millones de toneladas, un
11% menos que entre enero y junio de 2008. De ese volumen de mercancías, las exportaciones descendieron un
5,3% hasta los
57,5 millones de toneladas mientras que las importaciones cayeron un
21,3% hasta las
52,8 millones de toneladas.
También en el mes de junio, el
puerto de Ningbo, gestionó en sus instalaciones el paso de
855.000 TEU, un
9,3% menos que en el mismo mes de 2008. Por el contrario, los movimientos de mercancía general aumentaron un 5,1% hasta los 31 millones de meses en junio.
Por su parte,
Tianjin experimentó en los primeros seis meses del año ligeros incrementos, pese a la crisis, tanto en sus movimientos de contenedores como en los de mercancía general. Sus instalaciones gestionaron el paso de
4,6 millones de TEU entre enero y junio, un
1,9% más que durante el mismo periodo del año anterior. En cuanto a la mercancía general, movió
184 millones de toneladas en el primer semestre, lo que supuso una subida del
1,2%.
Sin embargo, para sorpresa general, el
puerto de Fuzhou experimentó un incremento del
42% en cuanto a la mercancía general movida en el primer semestre del año hasta los
42,9 millones de toneladas, de las que 13,5 millones de toneladas correspondieron a exportaciones, un
107,6% más que durante el mismo periodo del pasado año.
0 comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por dejar tu opinión! Por favor procura que tus comentarios estén dentro tema, que no sean promocionales (spam), ilegales u ofensivos, de otro modo, serán borrados.